Español en contexto
by Akademia Ejdo
El pretérito perfecto simple (indefinido).

El pretérito perfecto simple es el tiempo verbal que usamos para hablar de acciones completas en el pasado. Es muy común en narraciones, biografías o para contar historias. ¿Quieres aprenderlo? ¡Es fácil con los verbos regulares!
¿Cómo se forma?
1️⃣ Identifica la raíz del verbo: elimina la terminación -ar, -er o -ir del infinitivo.
2️⃣
Añade las terminaciones correctas según el verbo:
- Para verbos en -ar:
-é, -aste, -ó, -amos, -asteis, -aron - Para verbos en -er/-ir:
-í, -iste, -ió, -imos, -isteis, -ieron
Ejemplos:
- Hablar → hablé, hablaste, habló, hablamos, hablasteis, hablaron
- Comer → comí, comiste, comió, comimos, comisteis, comieron
- Vivir → viví, viviste, vivió, vivimos, vivisteis, vivieron
El Pretérito Perfecto Simple de los Verbos Irregulares en Español
El pretérito perfecto simple (también conocido como pretérito indefinido) en español presenta una particularidad interesante: los verbos irregulares no siguen los mismos patrones de conjugación que los verbos regulares. A continuación, te explico cómo identificar y formar este tiempo verbal en los casos irregulares.
1. Cambios en la raíz del verbo
Muchos verbos irregulares cambian su raíz en el pretérito perfecto simple. Este cambio afecta todas las personas gramaticales y reemplaza la raíz original del verbo. Aquí tienes algunos ejemplos comunes:
- Estar → estuv-
- Tener → tuv-
- Poder → pud-
- Poner → pus-
- Saber → sup-
- Hacer → hic- (excepto en la tercera persona singular: hizo)
- Venir → vin-
- Decir → dij- (tercera persona plural: dijeron)
2. Terminaciones especiales
Aunque las raíces cambian, los verbos irregulares comparten un conjunto único de terminaciones que no llevan tildes, a diferencia de los regulares. Estas terminaciones son las mismas para todos los verbos irregulares:
Veamos cómo se conjugan algunos de los verbos irregulares:
- Estar
Yo estuve, tú estuviste, él/ella estuvo, nosotros estuvimos, vosotros estuvisteis, ellos/ellas estuvieron. - Poder
Yo pude, tú pudiste, él/ella pudo, nosotros pudimos, vosotros pudisteis, ellos/ellas pudieron. - Hacer
Yo hice, tú hiciste, él/ella hizo, nosotros hicimos, vosotros hicisteis, ellos/ellas hicieron. - Decir
Yo dije, tú dijiste, él/ella dijo, nosotros dijimos, vosotros dijisteis, ellos/ellas dijeron (no lleva “i” en -ieron).
4. Verbos completamente irregulares
Hay verbos que son totalmente irregulares y no siguen ningún patrón aparente. Los más comunes son:
- Ir/Ser
Yo fui, tú fuiste, él/ella fue, nosotros fuimos, vosotros fuisteis, ellos/ellas fueron. - Dar
Yo di, tú diste, él/ella dio, nosotros dimos, vosotros disteis, ellos/ellas dieron. - Ver
Yo vi, tú viste, él/ella vio, nosotros vimos, vosotros visteis, ellos/ellas vieron.
5. Resumen práctico
La clave para dominar el pretérito perfecto simple de los verbos irregulares es memorizar las raíces y terminaciones. Aunque parezca complicado al principio, ¡practicar te ayudará a reconocer los patrones con más facilidad!
Por ejemplo, intenta completar estas frases:
- Ayer (tener) __________ un día muy ocupado.
- ¿(Poder) __________ terminar tus tareas a tiempo?
- Nosotros no (saber) __________ nada de lo que pasó.
¿Quieres practicar más?
En nuestro blog y cursos encontrarás ejercicios prácticos, juegos y consejos para aprender el español de forma divertida y efectiva. ¡Haz clic aquí y sigue aprendiendo con nosotros! 😊
